Si tiene problemas para visualizar este mensaje, haga clic aquí
 
31 de enero de 2022
 
 
 
Entender las nuevas lógicas económicas y de negocio
 
 
#
 
El Corte Inglés y Grupo Mutua

La junta de El Corte Inglés pondrá el sello a una alianza, con Grupo Mutua, que suscita fuerte interés y agitará el tablero del seguro.

Su importancia no radica en la novedad de la actividad en sí, ya que es un negocio casi histórico para el grupo de distribución: lanzó su correduría de seguros en 1982 y la filial de vida y pensiones en 1989.

Con el tiempo fue incorporando productos y acuerdos con especialistas. Allianz, Axa, Génesis, Pelayo, Fénix Directo, Ocaso, Asisa, Sanitas, DKV.... Hay un largo etcétera de compañías en su oferta, con un más que extenso catálogo de coberturas de casi todos los ramos y cuya relación se descontinuará ahora.

SEGUIR LEYENDO
 
 
Inversión Mundial en Tecnologías Limpias

La inversión global en la transición energética totalizó 755.000 millones de dólares (unos 676.420 millones de euros) en 2021, un nuevo récord, gracias a la creciente ambición climática y la acción política de países de todo el mundo, según Energy Transition Investment Trends 2022, un nuevo informe publicado por la firma de investigación BloombergNEF (BNEF).

La inversión aumentó en casi todos los sectores cubiertos por el informe, incluida la energía renovable, el almacenamiento de energía, el transporte electrificado, el calor electrificado, la energía nuclear, el hidrógeno y los materiales sostenibles. Solo la captura y almacenamiento de carbono (CCS) registró una caída en la inversión, aunque se anunciaron muchos proyectos nuevos en el año.

SEGUIR LEYENDO
 
#
 
 
#
 
Españoles que invierten ESG

La inversión con criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) ha dejado de ser una tendencia puntual.

El número de clientes que invierte con estos criterios ha aumentado considerablemente en el mundo en los últimos tres años, al pasar del 8% al 18% y España ocupa un lugar destacado en el ránking, según Vontobel.

SEGUIR LEYENDO
 
 
Bruselas

La Comisión Europea ha adoptado formalmente este jueves la revisión de las normas en materia de ayudas de Estado para flexibilizar el marco común y adaptarlo a los objetivos climáticos de la Unión Europea, con el objetivo de facilitar las inversiones en proyectos ‘verdes’ que contribuyan a la transición ecológica que el bloque tiene entre sus prioridades.

Bruselas considera que la UE necesitará un gran volumen de inversiones sostenibles y aunque se cuenta en gran medida con el sector privado, los servicios comunitarios quieren que las ayudas públicas contribuyan a garantizar que la transición se produce con rapidez.

SEGUIR LEYENDO
 
#
 
 
 
#
 
Tres Grandes Eléctricas

Las tres grandes eléctricas verán reducir un año más el porcentaje que han de financiar del bono social, de forma que en 2022 sufragarán el 80,84 %, casi seis puntos menos que antes de la irrupción de la pandemia.

Según la propuesta publicada este viernes por el Ministerio de Transición Ecológica, que ahora se podrá rebatir durante el mes que se ha abierto para presentar alegaciones (hasta el 28 de febrero), Endesa e Iberdrola tendrán que abonar prácticamente lo mismo.

Concretamente, Endesa deberá abonar el 33,53 % (frente al 36,26 que abonó en 2019) e Iberdrola el 33,62 % (frente al 34,62 de 2019). Por su parte, Naturgy aportará el 13,68 %, frente al 15,81 % de 2019.

SEGUIR LEYENDO
 
 
 
 
CIFS
Centro de Innovación para las Finanzas Sostenibles
© 2021 Todos los derechos reservados