Si tiene problemas para visualizar este mensaje, haga clic aquí
 
 
 
 
 
Entender las nuevas lógicas económicas y de negocio
 
 
 
Normativa SFDR
El pasado 10 de marzo entró en vigor el Reglamento (UE) 2019/2088, SFDR, que ha agitado el sector durante el último año y supone un cambio sustancial en el mundo de la inversión sostenible. La normativa tiene como objeto establecer normas armonizadas sobre transparencia, de obligado cumplimiento para todos los operadores, intermediarios y asesores financieros.
DESCARGAR PDF
 
#
 
 
#
 
 
Alianza para una Europa Climáticamente Positiva

Green Building Council España (GBCe), junto con los GBC de Alemania (DGNB) y Austria (Ögni) y la Federación Europea de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (Rehva), ha fundado la Alianza para una Europa Climáticamente Positiva (CPEA). 

CPEA es una nueva organización europea, sin ánimo de lucro, que busca transformar el sector de la construcción y el inmobiliario hacia su versión más sostenible. El núcleo de sus actividades es la colaboración y el establecimiento de un diálogo intersectorial entre las empresas y la política. Asimismo, trabaja con un enfoque ascendente, centrándose en la colaboración entre los principales responsables del mercado. 

La Comisión de la UE ha fijado el objetivo de convertir Europa en el primer continente climáticamente neutral.

SEGUIR LEYENDO
 
 
Informe de Sostenibilidad
Banco Iberoamericano

El Informe de Sostenibilidad anual del Banco Iberoamericano de Desarrollo presenta su enfoque de sostenibilidad y muestra las operaciones y investigación que están contribuyendo al desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe.

El tema del Informe de Sostenibilidad 2020 es hacer que la recuperación de COVID-19 sea verde e inclusiva, explorando el trabajo del BID en digitalización, infraestructura inclusiva y sostenible, desarrollo de habilidades y empleos de próxima generación, y los innovadores esfuerzos de descarbonización de Costa Rica.

DESCARGAR PDF
 
#
 
 
 
#
 
 
Formación de Unicaja Banco

Unicaja Banco ha puesto en marcha un plan de formación en finanzas sostenibles destinada al conjunto de su plantilla, y colectivos cuya actividad en la entidad presenta necesidades concretas en esta materia.

El objetivo es sensibilizar en este ámbito y dotar de las competencias básicas necesarias, teniendo en cuenta el nuevo marco regulatorio de la sostenibilidad y el compromiso de la entidad con los factores ASG, puestos de relieve por medio de su Plan de Acción de Finanzas Sostenibles, aprobado a mediados de 2020.

SEGUIR LEYENDO
 
 
 
 
CIFS
Centro de Innovación para las Finanzas Sostenibles
© 2021 Todos los derechos reservados