Si tiene problemas para visualizar este mensaje, haga clic aquí
 
3 de mayo de 2021
 
 
 
Entender las nuevas lógicas económicas y de negocio
 
 
 

Comisión Europea

La Comisión Europea ha desarrollado un paquete de medidas para canalizar el dinero hacia actividades sostenibles en la UE.

A través de inversiones tecnologías y empresas más sostenibles, el continente será climáticamente neutro de aquí a 2050.

Con estas medidas, Europa será un líder mundial en el establecimiento de normas para las finanzas sostenibles.

SEGUIR LEYENDO
 
#
 
 
#
 
 
China y Estados Unidos

Estos países están asumiendo conjuntamente responsabilidades como grandes potencias para el cambio climático, sentando las bases para la cooperación en el campo de las finanzas verdes. Para ello, las dificultades en esta cooperación bilateral deben ser evaluadas, ya que siempre ha existido una falta de confianza estratégica entre los dos países.

El desarrollo verde se ha convertido en el consenso de todos los países y la cooperación en el sector financiero debe basarse en la confianza mutua.

SEGUIR LEYENDO
 
 
FEF

Según un informe de la Fundación de Estudios Financieros (FEF) presentado ayer, los criterios de sostenibilidad formarán parte de las decisiones financieras en muy poco tiempo, aunque su impacto transformador sea todavía bajo. Para que esto sea posible, es necesario que las finanzas sostenibles trasciendan en la sociedad.

A través de este estudio, la Fundación pretende facilitar el entendimiento de lo que conocemos como finanzas sostenibles y de su importancia para impulsar la sostenibilidad en nuestro entorno, por lo que es necesario que estén integradas en políticas públicas consistentes apoyadas por incentivos públicos.

SEGUIR LEYENDO
 
#
 
 
 
#
 
EFAMA y Comisión Europea

La Comisión Europea presentó la semana pasada su propuesta para el Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD), un primer borrador de la directiva para la elaboración de informes de sostenibilidad corporativa. El objetivo es ayudar a establecer unos estándares europeos obligatorios de informes de sostenibilidad (ESS), y EFAMA, la Asociación Europea de Gestión de Fondos y Activos, ha apoyado esta medida.

Desde EFAMA enfatizan las inconsistencias de tiempo y contenido entre los requisitos de divulgación de ESG de las empresas no financieras y financieras. Las gestoras deberán informar a partir de 2022 según el SFDR y la taxonomía sobre indicadores muy específicos de las empresas en sus carteras.

SEGUIR LEYENDO
 
 
 
 
CIFS
Centro de Innovación para las Finanzas Sostenibles
© 2021 Todos los derechos reservados