Si tiene problemas para visualizar este mensaje, haga clic aquí
 
2 de noviembre de 2021
 
 
 
Entender las nuevas lógicas económicas y de negocio
 
 
#
 
Fidelity

Fidelity International -que gestiona un patrimonio de 787.100 millones de dólares- ha presentado este martes una versión mejorada de su política de inversión en torno al cambio climático que alinea su estrategia de gestión de inversiones activa y a largo plazo con el objetivo de cero emisiones netas en el futuro.

Sobre la base de su compromiso como miembro fundador de la Net Zero Asset Manager Initiative que persigue lograr las cero emisiones netas en 2050, Fidelity se ha comprometido a conseguir en 2030 una reducción del 50% de las emisiones de CO2 en toda su cartera con respecto a los niveles de referencia de 2020.

SEGUIR LEYENDO
 
 
CDP

Con la COP26 (la conferencia anual de las Naciones Unidas sobre cambio climático) a la vuelta de la esquina (se celebra entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre en Glasgow), las miradas se dirigen hacia el compromiso con las emisiones cero, una cuestión que marca las agendas a ambos lados del Atlántico.

En los últimos años hemos presenciado multitud de compromisos por parte de empresas y de gestoras de activos para alcanzar la neutralidad de emisiones y limitar, de este modo, el calentamiento global (cuya principal causa son, precisamente, los gases de efecto invernadero). 

SEGUIR LEYENDO
 
#
 
 
#
 
Finanzas verdes

La financiación "verde" está en auge y se posiciona como gran aliada en la lucha contra el cambio climático, pero, dada la falta de regulación, corre el riesgo de ser utilizada por empresas e inversores para lavar su imagen en lugar de tener un verdadero impacto en la descarbonización del planeta.

SEGUIR LEYENDO
 
 
DPAM Equities

Hablar de sostenibilidad es también hablar de inversión y de rentabilidad. La gestora belga DPAM presume de dos fondos globales y sostenibles como el DPAM Equities NEWGEMS Sustainable y el DPAM Equities World Sustainable que se sitúan en el primer quintil de rentabilidad a tres y cinco años con retornos superiores al 17% en el último lustro.

Los co-gestores de ambos fondos Tom Demaecker y Dries Dury estuvieron en Madrid para recoger la calificación AAA de Citywire en España.

SEGUIR LEYENDO
 
#
 
 
#
 
Royal Philips

Philips anuncia un ambicioso objetivo de reducción de las emisiones de gases en su cadena de suministro Royal Philips, líder mundial en tecnología sanitaria, ha anunciado un ambicioso objetivo adicional para combatir el cambio climático. La compañía está intensificando su conocido programa de sostenibilidad de proveedores con el objetivo de que al menos el 50% de sus proveedores se comprometan a cumplir con los objetivos basados en la ciencia (SBTs)1 para la reducción de las emisiones de CO₂ para 2025.

SEGUIR LEYENDO
 
 
Hidrógeno verde

El primero que se dio cuenta de que el hidrógeno verde es la energía del futuro “fue Julio Verne en su novela La isla misteriosa. Ahora lo saben en los consejos de administración de las grandes energéticas, que ya están anunciando fuertes inversiones.

Y también al máximo nivel político en Europa”. Quién esto afirma es Rafael Luque, director general de Ariema Energía y Medioambiente, asesor del primer fondo especializado en invertir en esta energía, el Renta 4 Megatendencias Ariema Hidrógeno.

SEGUIR LEYENDO
 
#
 
 
#
 
CaixaBank

Entre enero y septiembre, la red de banca internacional del banco ha participado en operaciones de concesión de préstamos ligados a los factores ESG por un volumen conjunto de negocio de 1.660 millones de euros.

CaixaBank ha visto reforzada su presencia en el mercado internacional de financiación sostenible, en el marco de su compromiso con la transición ecológica y social, al duplicar el volumen de las operaciones completadas fuera del mercado español en los primeros nueve meses del año.

SEGUIR LEYENDO
 
 
 
 
CIFS
Centro de Innovación para las Finanzas Sostenibles
© 2021 Todos los derechos reservados