Si tiene problemas para visualizar este mensaje, haga clic aquí
 
29 de noviembre de 2021
 
 
 
Entender las nuevas lógicas económicas y de negocio
 
 
#
 
FEDERATED HERMES

Fruto del boom de las estrategias ASG, uno de los retos actuales más importante para la industria es medir el impacto de las empresas en las que se invierte. Es solicitado por los clientes, que son cada vez más sensibles a los problemas vinculados a la sostenibilidad, y quieren conocer no solo el desempeño de sus inversiones, sino también en un sentido más amplio los efectos generados sobre la sociedad y el medio ambiente.

SEGUIR LEYENDO
 
 
Criterios ESG

Un estudio de Andersen apunta a que hay países que buscan cómo evaluar el cumplimiento de estas pautas o convertirlas en un requisito para acceder a la financiación; en nuestro país aún son solo recomendaciones.

Los criterios ESG —siglas en inglés de medio ambiente, social y gobernanza— ganan terreno como guía para que los inversores decidan el destino de su capital. Tras esta tendencia, se esconde la creencia (o la certeza) de que las compañías que miran más allá del beneficio directo y crean valor para el conjunto de la sociedad son, a la larga, también más rentables y ofrecen unos rendimientos más sólidos.

SEGUIR LEYENDO
 
#
 
 
#
 
Inversores Institucionales

El mito de que la inversión sostenible (aquella que tiene en cuenta factores ambientales, sociales y de gobernanza, además de los financieros) detrae rentabilidad continúa cayendo poco a poco.

Al menos, entre los inversores institucionales, tal y como se desprende de una encuesta realizada por la gestora de activos global Macquarie AM entre 180 inversores de todo el mundo, con más de 21 billones de dólares en activos bajo gestión.

SEGUIR LEYENDO
 
 
España

Mucho se ha hablado en los últimos días del Dow Jones Sustainability World Index, el más emblemático dentro de la familia de índices sostenibles de S&P Dow Jones, que acaba de atravesar su revisión anual.

Dow lanzó sus indicadores ESG en 1999, cuando nadie o casi nadie hablaba de sostenibilidad dentro del mundo de la inversión, y los suyos fueron los primeros selectivos en reflejar la evolución en bolsa de las compañías líderes en aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo.

Actualmente, España cuenta con quince compañías en ese indicador mundial.

SEGUIR LEYENDO
 
#
 
 
#
 
Mitch Reznick

El director de renta fija ESG de Federated Hermes estaca el compromiso con la sostenibilidad de Telefónica y de solo un puñado de petroleras

Es el responsable de análisis y sostenibilidad de renta fija de la gestora Federated Hermes, que tiene un patrimonio global bajo gestión de 710.000 millones de euros. Mitch Reznick recala en Madrid a su vuelta desde Glasgow de la cumbre del clima, en la que considera se han alcanzado conclusiones algo decepcionantes pero en la que ha quedado de manifiesto el compromiso medioambiental de las compañías privadas.

SEGUIR LEYENDO
 
 
Endesa

Endesa ya luce la deseada triple A en sostenibilidad por parte de MSCI, según recoge Bloomberg. La eléctrica encabezada por José Bogas se une así al selecto club de los valores que reciben un rating AAA en cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ESG, por sus siglas anglosajonas). Junto a ella, dentro del Ibex 35 ya reciben esta calificación Iberdrola, Inditex, BBVA, Red Eléctrica y Naturgy.

Precisamente a ese deseo de hacerse con la triple A sostenible aludía, en una entrevista con elEconomista hace justo medio año, Ángel Fraile, director de Planificación de Sostenibilidad y gestión de grupos de interés de Endesa.

SEGUIR LEYENDO
 
#
 
 
 
 
CIFS
Centro de Innovación para las Finanzas Sostenibles
© 2021 Todos los derechos reservados