Si tiene problemas para visualizar este mensaje, haga clic aquí
 
8 de noviembre de 2021
 
 
 
Entender las nuevas lógicas económicas y de negocio
 
 
#
 
COP 26

El compromiso incluye una hoja de ruta por la que las empresas implicadas, entre las que se encuentran la mayoría de los principales bancos occidentales, han de seguir las directrices científicas que les permitan alcanzar las emisiones netas cero en 2050, y comprometerse a alcanzar objetivos intermedios de reducción del 50% en 2030, e incluso del 25% en los próximos cinco años.

SEGUIR LEYENDO
 
 
Banco Santander

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha reclamado que los gobiernos establezcan marcos regulatorios a largo plazo e incentivos y desincentivos regulatorios "claros y coherentes" para cada sector, de cara a facilitar la transición verde.

SEGUIR LEYENDO
 
#
 
 
#
 
LLYC 

La nueva plataforma global impulsada por LLYC se llama Sostenibilidad. En esta, reúne a los principales profesionales de la sostenibilidad y el ámbito ESG (o en sus siglas en español ASG) para hablar de las tendencias y novedades que llegan sobre aspectos medioambientales, sociales y buen gobierno, cada vez más importantes para todos los grupos de interés.

SEGUIR LEYENDO
 
 
Fondos ESG

El 51% de los inversores en fondos desconoce que existan productos basados en criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés), lo que lleva a que el 83% no invierta todavía en ellos. Esta es una de las conclusiones más relevantes del VII Barómetro del Ahorro, elaborado por el Observatorio Inverco.

SEGUIR LEYENDO
 
#
 
 
#
 
Criterios ESG

El impulso global para avanzar en sostenibilidad está creando gran incertidumbre en el mercado de inversión inmobiliaria y generando un punto de inflexión. Esta es la conclusión que puede extraerse del informe ‘ESG: At a tipping point‘, emitido por Colliers para la región EMEA

SEGUIR LEYENDO
 
 
 
 
CIFS
Centro de Innovación para las Finanzas Sostenibles
© 2021 Todos los derechos reservados